Objetivo
Diseño y seguimiento de la prestacion de los Servicios Sociales Generales Municipales a través de sus Equipos Sociales de Zona.
Estructurar el trabajo por Zonas facilita la cercanía con la ciudadanía y posibilita la inclusión social territorial de los sectores poblacionales y grupos más desfavorecidos de la ciudad, especialmente el sector infanto-juvenil, promueve la convivencia social, y la autogestión de conflictos personales, grupos y comunitarios.
Funciones
- Coordinación de los Equipos Sociales de Zona y análisis de su organización (personal, procedimientos, mejora, coordinación externa...) así como de los Programas de su ámbito.
- Organizar y coordinar el funcionamiento de los Equipos Sociales de Zona como equipamientos profesionales de proximidad y de trabajo con la comunidad.
- Propiciar que en el trabajo de los Equipos Sociales de Zona se intervenga a nivel comunitario, movilizando a los diferentes colectivos, asociaciones, colectivos profesionales y recursos de otras Concejalías e implicándoles en un Plan de Acción Social por Zona que incida en las problemáticas existentes en cada una de ellas.
- Promover servicios preventivos en la comunidad, orientando las acciones a las necesidades existentes, con incidencia especial en aquellos colectivos que se encuentren en situación de riesgo y de exclusión social.
- Supervisar la dirección, coordinación y evaluación de los Centros Sociales Comunitarios.
- Diagnosticar las demandas sociales que llegan de los equipos y articular herramientas para darles respuesta.
- Mantener vías de colaboración entre los profesionales y organizaciones de otros sistemas de protección social (salud, educación, trabajo, vivienda...)
- Diseñar junto con los Equipos Sociales de Zona, los modelos de intervención social y comunitaria.
- Diseñar y supervisar los modelos de intervenciones psicosociales integrales y multidisciplinares en situaciones de riesgo social, para la prevención e inserción social.